El sarampión: Enfermedad muy contagiosa. En el año 1995 murieron en Guatemala más de 5,000 niños y niñas por una epidemia de sarampión.
Desde 1998 no se han visto casos de sarampión, gracias al incremento de niños y niñas vacunados al cumplir un año de edad.
Ahora es necesario asegurar que los escolares, adolescentes y adultos jóvenes se protejan con la vacuna SR.
La rubéola: Igual de contagiosa es la rubéola y muy peligrosa cuando una mujer se infecta durante los primeros meses de embarazo, ya que puede causar la pérdida (aborto) o que el recién nacido tenga ceguera, sordera, retraso mental, defectos del corazón y otros al nacer que pueden producir la muerte o graves limitaciones para vivir bien.
El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social realizará una gran campaña de vacunación para eliminar de una sola vez éstas dos enfermedades en Abril y Mayo del 2007.
Población a vacunar: Todos los hombres y mujeres de 9 a 39 años de edad, quienes son el grupo que está en riesgo de enfermar y contagiar a las mujeres en el embarazo.
Si dentro de ese grupo de edad estás tú y alguien de tu familia (padres, hermanos, tíos, primos), recuérdales que deben vacunarse.
Unámonos y vacunémonos, así evitaremos que nazcan niños con deformaciones.
¿Dónde nos podemos vacunar?
En escuelas, colegios, institutos, fábricas, maquilas, cárceles, centros comerciales, terminales, aeropuertos, centros y puestos de salud, parques, puestos de vacunación en la calle y a través de visitas casa por casa.
¡Vacunémonos todos, por el bien de todos!
Fuente: Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social.
Ya me vacuné y que bueno que el Ministerio de Salud se preocupe.
que bueno
Esto deberían ponerle mas atención.
Vivo en Nimajuyú y me parece que este sitio nos informe sobre todo lo que sucede en nuestra zona. Que bueno que le hagan publicidad a las cosas que realmente son necesarias como esta de las vacunas.
Sigan adelante.
Mis más sinceras felicitaciones.